Cuando nuestros hijos e hijas van acercándose a la adolescencia comienzan a tener acceso a Internet y a las redes sociales, muchas veces sin supervisión adulta. Esta situación entraña muchos riesgos para los menores, entre ellos el ser víctima de grooming . Hemos encontrado este decálogo en la prensa , y nos gustaría compartirlo con las familias. 1. Establecer con los menores normas adecuadas y consensuadas sobre el uso de internet. Es fundamental regular horarios, lugares de conexión, formas de supervisión, gestión de contraseñas, etcétera. Para ello te puede ayudar elaborar una especie de «contrato familiar» con cláusulas claras, pero recuerda que tanto menores como adultos deben firmarlo y responsabilizarse de su cumplimiento. 2. Informa a los menores sobre los ciberdelitos que se producen en la red, como el «grooming», y de los principales riesgos on line. No nos cansaremos de repetir que la mejor herramienta tecnológica para la prevención es una buena educ...