Ir al contenido principal

ESTA PRÓXIMA SEMANA: FERIA DEL EMPRENDIMIENTO

"L@s Increíbles I" vuelven junto a "L@s Increíbles II y IV", el 6 de Junio, miércoles, de 10 a 13 horas, en el patio de la Diputación, con su Miniempresa y sus productos de elaboración propia y artesanal, dando uso a materiales reciclados, a la Feria del Emprendimiento.




“Siempre Amprendiendo para Emprender"
“Siempre Emprendiendo para Aprender”

Desde el curso 2013/14, el Aula Específica TEA del CEIP Eduardo Lucena coordina y desarrolla a través del proyecto Innicia, la Miniempresa "L@s Increíbles I", siempre favoreciendo el desarrollo de finalidades, objetivos de otros planes y proyectos del centro como es el Plan de Igualdad, Paz,…, a través de una serie de dinámicas, tareas, actividades inclusivas,  coeducativas  y creativas con el alumnado del Aula Específica  TEA y alumnado de Primaria  perteneciente a la miniempresa.

Este curso, el Primer Ciclo, así como el resto de alumnado que, aún no perteneciendo también han participado colaborando,  dando funcionalidad a determinados aprendizajes y favoreciendo la generalización a valores, a actitudes, a habilidades, a procesos creativos, a procesos comunicativos, a iniciativas y al emprendimiento; y generando una visibilización de temáticas educativas- sociales, en relación a la igualdad, diversidad, discapacidad y desarrollo.

Además se ha dado lugar a la toma de conciencia de la inferencia bidireccional de emociones en el transcurso de las actividades con los talleres como el de fotografía, todo ello desarrollado de manera globalizada e interdisciplinar, a través de los ámbitos de desarrollo de la formación básica obligatoria; con talleres variados y en concreto, con el Taller de Creación de la Miniempresa del Aula Específica, en el que su Alumnado TEA es el transmisor del ¿cómo?, ¿qué crear? así como del proceso del producto a elaborar, exponiéndoselo al Alumnado de Primaria  que colabora. De esta forma trabajan para y por un fin social, que es que la recaudación de la venta de dichos productos en la Feria del Emprendimiento sea para y por una buena causa.

La elaboración de los productos para la Feria del Emprendimiento se ha llevado a cabo durante el presente curso a través de la Miniempresa en el Aula Específica TEA, entre el alumnado de dicha Aula y el alumnado de Primer Ciclo.
Su finalidad es, a través del emprendimiento, generar, dar funcionalidad al saber, el saber ser, el saber estar y el saber hacer con una dinámica Inclusiva, Coeducativa y Emocional, favoreciendo el reciclaje y generalizando y dando funcionalidad a aprendizajes, sensaciones, habilidades y actitudes.
Todo ello, creando siempre con mucha Ilusión, Capacidad e Inclusión, para dotar de sentido a contenidos y a valores sociales, al entorno social cercano, y favoreciendo el poder sentirse todos los niños y todas las niñas con y sin necesidades educativas, un@ más  en su contexto escolar-social, en el que no haya cabida a discriminar por género, por necesidades educativas y en el que la sociedad reconozca desde pequeñ@s que se puede emprender mientras se aprende, que lo puede hacer cualquier niño y niña, que siempre hay un futuro si se cree en la capacidad y que está construye una sociedad diversa, del saber, cooperativa, respetuosa, empática, para diversas y diferentes futuras personas emprendedoras; personas autónomas con conocimientos,  ideas y sentimientos que componen una sociedad en la que todas y todos somos Iguales.

El aprendizaje, conocimiento, habilidad, destreza, actitud, valor, aptitud, emoción,   no tiene sentido si no se les dota de vida creando, construyendo, aportando y dando sentido a la realidad que nos rodea, para comprenderla, disfrutarla e interactuar con Empatía siempre construyendo en Igualdad, Capacidad e Inclusión.

Cada producto elaborado está relacionado con una temática, día o momento significativo que se ha desarrollado mediante tareas en el Centro, como el Día contra la violencia de género, Día de la discapacidad, Navidad, Paz, Día de Andalucía y de la Mujer, Día del Autismo y Día de la Diversidad Familiar.  
Se han aplicado distintas técnicas creativas: dibujo, pintura, origami, modelado, ensartado, troquelado, recortado, scrabooking...con materiales reciclados entre otros. 

El fin social de la Miniempresa "L@s Increíbles I" sigue siendo colaborar con el Proyecto Empathy para aportar una gotita  de apoyo en la investigación de la Hipertensión Pulmonar.

Destacar los talleres impartidos a l@s alumn@s por Andalucía Emprende, CADE, los cursos recibidos por el CEP y Jornadas a las coordinaciones por la Consejería de Educación para una formación continua como profesionales.

Además del Taller de Creación, otros talleres desarrollados en el Aula EE TEA con su alumnado, son el Taller de Compra y Venta que estas semanas han estado muy presentes para conocer las monedas y su uso; el Taller de Fotografía, “Si me ves:¡Soríeme!", para visibilizar estados emocionales; el Taller de Aprendizaje, Vivenciación y Comunicación, en el que entre otros, se ha trabajado con álbum ilustrado relacionado con la temática a trabajar; el  Taller de siembra; el Taller de Representación; Talleres sociales a través de actividades fuera del centro; el Taller de Recetas; el Taller de Relajación; el Taller del juego; y el Taller TAC con power point con las normas de la empresa a través de pictogramas.

Agradecer siempre el apoyo colaboración de las familias, profesorado, alumnado así de toda una Comunidad Educativa y del Equipo Directivo.

Destacar resaltar  también  el gran Equipo que formamos lleno de cariño L@s Alumn@s, Monitor@s y Maestr@s para llevar a cabo esta Empresa con Emprendimiento e Ilusión.

Finalizar recordando como siempre,  la frase de Nelson Mandela:
“Todo parece Imposible hasta que se hace”.
También de Simone Weil y Concepción Arenal:
Hay que realizar lo posible para alcanzar lo imposible. Simone Weil.
Todas las cosas son imposibles, mientras lo parecen.
Concepción Arenal.


Seguiremos en un Aula muy Especial, intentado aprender, enseñar y hacer sentir para que se sienta que la Capacidad, la diversidad, la diferencia con saberes diversos construye una sociedad en Inclusión, Paz e Igualdad.




Comentarios

Entradas populares de este blog

El árbol de Navidad de manos verdes

Hoy viernes 12 de diciembre, el alumnado del colegio ha confeccionado un árbol de Navidad muy original, compuesto de manos verdes realizadas por los niños y niñas del colegio. Agradecemos al profesorado el trabajo que se ha tomado para que este símbolo tan navideño adorne la entrada del colegio durante estas fechas. 

¡Ahora somos AFA y lo celebramos con un sorteo-regalo! Consulta las bases

Estimadas familias ¡Estrenamos nombre y comenzamos una nueva etapa!  Nos complace anunciar que nuestra asociación, anteriormente conocida como AMPA Guerrita, ahora se denomina AFA Eduardo Lucena . Este cambio expresa nuestro compromiso con las familias, ya que creemos que AFA (Asociación de Familiares de Alumnos) refleja mucho mejor la diversidad de familias que existen en nuestra sociedad, pero también con el cole de nuestros niños, a los cuales dedicamos todos nuestros esfuerzos. Para celebrar este importante momento, hemos preparado el sorteo de un regalo para todas nuestra familias asociadas. Os dejamos a continuación las bases del sorteo: BASES DEL SORTEO ENTRE LAS FAMILIAS ASOCIADAS DE AFA EDUARDO LUCENA 1. Entidad organizadora El sorteo es organizado por la AFA Eduardo Lucena, con domicilio en Avda. Guerrita, S/N,14005, Córdoba, en adelante "la AFA". 2. Finalidad del sorteo La finalidad de este sorteo es premiar la fidelidad de nuestras familias asociadas e incentivar ...

Escuela de verano!!!

Queridas familias, el verano está a la vuelta de la esquina y el cole muy pronto llega a su fin. Os dejamos a continuación el cartel de la escuela de verano que se llevarà a cabo este año en el centro desde el 24 de junio al 31 de Julio Podeis pedir informacion sin compromiso:  -tlf:  620410044   (Rafi)  -mail:  1997y2002@gmail.com